La terapia en el hogar, específicamente en el contexto del Análisis de Conducta Aplicado (ABA), es un enfoque en el que las intervenciones terapéuticas se brindan en la comodidad del hogar del cliente.
Ofrecemos terapia en el hogar brindando servicios de alta calidad a niños con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo para mejorar sus habilidades de comunicación mientras los ayudamos a desarrollar y aumentar sus habilidades sociales, habilidades para la vida, autocuidado y mucho más en la comodidad del hogar del cliente.
Cada niño y cada familia son únicos, ya que sus necesidades pueden diferir de una a otra. Nos enorgullece brindar planes de tratamiento individualizados que satisfacen las necesidades de cada niño y sus familias.
El entorno del hogar proporciona un entorno natural donde los niños pueden aprender nuevas habilidades y comportamientos en contextos en los que los utilizarán (por ejemplo, rutinas familiares, actividades en el hogar)
La terapia ABA en el hogar permite a los terapeutas centrarse en mejorar la comunicación con los miembros de la familia y los cuidadores, mejorando la dinámica e interacciones familiares. Los padres pueden participar en la terapia aprendiendo técnicas que pueden continuar usando en casa, lo que les permite apoyar el progreso de su hijo.
Los terapeutas pueden trabajar directamente dentro de las rutinas diarias del niño ayudándolos a aprender cómo aplicar nuevas habilidades en situaciones familiares (por ejemplo, la hora de las comidas, el tiempo de juego o la hora de dormir)
Los terapeutas pueden trabajar en habilidades de socialización dentro del contexto familiar y pueden introducir rutinas sociales que se alineen con la vida diaria del niño, lo que ayuda con las interacciones entre pares. Los hermanos pueden participar en las sesiones de terapia ayudándolos a comprender el proceso de terapia y animándolos a apoyar a su hermano o hermana en la práctica de nuevas habilidades.
La terapia en el hogar ofrece una programación más flexible en comparación con las opciones basadas en clínicas. También puede ser más fácil programar sesiones en función de los compromisos escolares y familiares del niño.